Proyectos Europeos en nuestra escuela
Language Unites Europe. Proyecto europeo Grundtvig 2009-2011 Enlace
EOI-Europa: escenario de innovación educativa 2016-2018
Developing English Communicative Competence through Art - Decca Project. 2015-2017 Enlace a la web del proyecto
El proyecto DECCA ha sido seleccionada como "Historia de Éxito" por un panel de expertos de la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea. Las "historias de éxito" son proyectos finalizados que se han distinguido por su impacto, contribución a la formulación de políticas, resultados innovadores y / o enfoque creativo y que pueden ser una fuente de inspiración para otros proyectos. La selección del proyecto como "Historia de Éxito" se hizo en base a rigurosos criterios en cuanto a su calidad, relevancia y resultados. El proyecto ha sido marcado como "Historia de éxito" en la Plataforma de Resultados de Proyectos Erasmus +, una base de datos donde se pueden encontrar descripciones y resultados de proyectos financiados por Erasmus + Programa de Educación, Formación, Juventud y Deporte, así como sus programas predecesores. Como consecuencia de esta selección, la Comisión Europea dará visibilidad y reconocimiento al proyecto, por ejemplo, en nuestros sitios web, redes sociales y en jornadas, conferencias u otros eventos de interés. Acceso al enlace de la comisión europea.
Jobshadowing Europe 2020-2022 Enlace al proyecto aquí.
Jobshadowing Europe es un proyecto de movilidad para el personal de educación de adultos de Erasmus+. Comenzará en enero de 2021 y pretende perfeccionar las competencias clave del profesorado de lenguas extranjeras, conocer otros métodos y prácticas de arte e idiomas que promuevan la inclusión, igualdad, diversidad, el pensamiento crítico, habilidades comunicativas, etc. y que puedan trasladarse a la clase así como el uso de las TAC (Tecnologías Aplicadas al Conocimiento). Con esta participación, la EOILPGC sigue fomentando su internacionalización para mejorar su calidad educativa y continuar modernizando sus enseñanzas.
Las 25 movilidades concedidas permitirá a nuestro profesorado realizar 11 cursos estructurados combinados con observación sobre arte en el aula de idiomas y mediación lingüística en Italia y Grecia, y 14 actividades en la que se aprenderá por observación a otros docentes de centros educativos de Eslovaquia, Italia, Bélgica, Turquía e Islandia.
Acceso al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)